lunes, 15 de julio de 2013

El lenguaje de las velas y su magia

El lenguaje de las velas y su magia.










Las velas también nos transmiten mensajes, tan sólo hay que saber interpretar y saber su significado.



Normalmente se suelen encender para hacer peticiones. Con la Luna Cuarto Creciente (es la más mágica para el amor), Luna Llena, o Luna Cuarto Menguante (es la más apropiada para las dietas), pero también para la salud, el dinero, el trabajo; dar tranquilidad y bienestar en el hogar, además de encender  el incienso.



Para las peticiones normalmente se limpian con aceite de Mirra, pero a falta de éste, se puede utilizar incienso para limpiar la energía negativa. Mientras que masajeas o acaricias la vela con tu propia energía, en ese  mismo instante ya estás transmitiendo a la vela tus pensamientos y tu deseo. A veces no quedan ni restos, pero no quiere decir que sea negativo.



El tema de las velas es muy interesante y lo quiero compartir.



Las velas también sirven para leer el futuro. Es la magia de las velas. Su interpretación puede servir para guiarnos, tanto si es algo va bien, como si algo va mal.


La vela representa al ser humano, la cera al cuerpo físico, la mecha a la mente y la llama al espíritu. Por ello es a través de la observación de su evolución cuando se está quemando y sus restos podemos ver e intuir los resultados. 


  • La cera mientras se consume puede producir dibujos, formas, tanto en el suelo de la cazoleta, como en sus lados al caer, pueden también desprenderse y salir del lugar.
  • La mecha, puede ser pequeña o mediana, además de chisporrotear.
  • La llama puede crecer, moverse, encogerse, humear y también puede ser azulada, roja, amarilla, blanca, puede incluso apagarse sin motivo.
  • Y el color de la vela. Cada petición tiene su color.
Sus significados:
  • La cera ha formado en los laterales una montaña de lágrimas. Su significado: Observar su apariencia, muchas de las veces podemos ver una virgen o una forma angelical. Su resultado es positivo.

  • La cera ha formado en los laterales unas formas puntiagudas, como espinas (no lunas). Su significado: Dificultades, existen energías contrarias a nuestros intereses.

  • En la cazoleta o base se forman con la cera unos racimos de uvas. Su significado: Todo va bien. Prosperidad. Salud. Amor.

  • En la cazoleta o base se observan caras o dibujos de animales. Su significado: Tenemos poca fuerza, hay poca visualización.

  • En la cazoleta o base se han desprendido trozos de vela enteros con formas de luna. Su significado: Si miran los cuernos a la izquierda existen fuerzas ayudándonos, pronto habrá una respuesta. Incluso inmediata. Si miran hacia la derecha algo nos está impidiendo nuestra petición.

  • Fuera de la cazoleta o base encontramos trozos de cera. Su significado: Observar con detenimiento el trozo/los trozos, podremos intuir si lo que se ha desprendido nos sugiere algo positivo o negativo.

La mecha y la llama:
  • La mecha a pesar de quemarse es alta: Buenas vibraciones, existen fuerzas que nos ayudan.
  • La mecha es normal: Proceso lento.
  • La mecha está corta: Algo va mal, falta energía.
  • La llama está alta: Muy positivo.
  • La llama esta muy pequeña: Negativo.
  • La llama chisporrotea: Algo val mal.
  • La llama se apaga (no debe de haber corriente de aire en la habitación, nunca) : Debemos iniciar otra vez la novena y replantear nuestros objetivos.
  • La llama es azulada: La mente de la persona a la que trabajamos recibe nuestro mensaje.
  • La llama es amarilla: Falta energía, la persona no recibe o rechaza nuestra energía.
  • La llama es brillante o roja: Resultados inmediatos.
  • La llama es blanca: Seres superiores acuden en ayuda de la persona.
  • La llama contiene dos colores: Unir los significados anteriores.
  • La llama chisporrotea: Algo va mal.

Estos son los restos de algunas de mis velas, pero a veces que no deja ni restos. Y cada una de ellas tienen su fecha y su significado especial para mi. Sin duda coinciden siempre con algún hecho que está ocurriendo  en ese mismo momento o que está aún por venir. Es el presente y el futuro. El tiempo es magia. Avanza y no se detiene ante nada.
Las imágenes tienen su fecha. Están colocadas sin orden.

Ver su significado. Si hay varias formas, unir esos significados.





2 de octubre 2012
Restos en la base: Un corazón y media lunita.






29 de agosto 2012






19 de octubre 2012
Resto: ¡Un corazón precioso! y media corona.









2 de julio de 2012
Restos: Título: "Ave con mala leche"
                                                       




Junio 2013
Una lágrima en forma de corazón.
.





                                                           25 de enero de 2012
                                               Forma: Un corazón y una corona
                                                  Unir los significados de ambos
                                                     







                                                                    19 de mayo 2013
                                                  ¡A echarle un poco de imaginación!
                           En su lado izquierdo se aprecia como una oreja, abajo un racimo de uvas,
                                              arriba como un ojo, y a la derecha un corazón.
                            Al despegar estos restos de la vela de la base, me encontré con un                                                                                  racimo de uvas.
                              






Al despegar el resto de la vela anterior : El racimo de uvas
Las uvas es Prosperidad, salud, felicidad... todo va a ir muy bien.




Julio 2012
¡Esta es impresionante!
Parece un Ermitaño y una flecha.
En las cartas del Tarot el Ermitaño es alguien que está solo; también lentitud, que las cosas van lentas pero seguras; se piensa, se observa mucho, la prudencia.
Se puede interpretar de varias maneras.








14 de julio de 2013









¿A ver que puedo interpretar de estos restos?


Delfines



Julio y agosto 2013
(aparecen restos de delfines y corazones)
Próximo enamoramiento.



Lado Izquierdo forma de corazón, 
lado derecho la cabeza de un delfín.

Jamás deja una vela a un delfín completo, siempre muestra la cabeza del delfín.
Símbolo del agua (Piscis) El pez significa: Éxito, especialmente en el mar, y fortuna. Por ejemplo, en los negocios o algún proyecto que estemos haciendo, nos traerá beneficios. En momentos difíciles, te indica que, no te hundirás sino que subirás a la superficie. Los delfines es un animal alegórico de la salvación, amigo del hombre, la belleza del mar, también la rapidez (Por eso a mi me gustan tanto).

Los delfines se manifiestan claramente en temas sentimentales, en el amor y regalos.             














¿Cómo leer los restos de las velas?

Cuando la vela se haya consumido por completo, contemple sus restos. Tome el plato en el que se encuentran los restos de la vela y concéntrese en su forma hasta tener en su mente la idea de un dibujo o un diseño determinado. 

NÚMEROS: cada vez que se forma un número este se debe interpretar en un sentido temporal. Rara vez podremos saber con exactitud si nos indica días, meses o años.

CORONA: apertura de nuevos encuentros afectivos, progreso laboral y reconocimientos.

CORAZÓN: vivirá un romance apasionado pero puede no ser definitivo en su vida.

CASA: ingresos económicos en el seno de la familia.

DOS SEMICÍRCULOS: los planes se concretan de a poco y con trabajo duro. Perseverancia es la formula del progreso.

GARRA O GARFIO: peligros, tendencia a la maldad y a cometer actos de injusticia.

MANOS O DEDOS: recibirá ayuda de un familiar o de un amigo cercano.

CORONA DE RAYOS: éxito profesional y progreso laboral inminente, para lo cual se recibe ayuda de gente conocida. Si bien el avance es estable, procura no contraer muchas deudas.

ROMBOS: es un buen momento en su vida, porque irradia magnetismo y simpatía, aproveche estos momentos para solidificar el futuro.

TRIÁNGULOS: cuidado, puesto que hay obstáculos en el camino.

AVES: ilusiones que sé concretan, mucha imaginación creativa, no la reprima porque puede resentir su salud.

SERPIENTE: cuídese de las traiciones y de las habladurías.

PALOMA: indica una pronta mejoría de su situación laboral.

CETRO: le aguarda un importante destino o ascenso en su carrera o un gran reconocimiento en su profesión.

HOMBRE: señala la protección de un amigo importante.

BASTÓN: ayuda y apoyo económico inesperado.

RELOJ: es la hora de tomar serias decisiones.

CABALLO: indica viaje corto, negocio favorable o trabajo agradable

ÁRBOLES: anuncia que los proyectos comienzan a tener buenas bases y sólidas raíces.

MANZANA: indica una ocasión favorable y ventajosa que es necesario aprovechar y no dejar escapar.

DRAGÓN: anuncia operaciones muy desfavorables, espere unos meses y trate nuevamente de intentar el éxito.

RATÓN: señala a personas que pretenden aprovecharse de las bondades suyas, o de la persona a quien se le encendió la vela.

MESA: anuncia una reunión de trabajo, poco clara, tenga cuidado.

GALLO: indica una traición inminente, si va a viajar postérguelo.

CANDADO: indica que la solución a sus problemas laborales está en otra ciudad o en otra actividad.

CUERNO: un viaje importante, o una compra importante.

HUEVOS: indica el éxito incierto, probable enfrentamiento con dos personas.

RAYOS: muchas habladurías y calumnias a su alrededor.

ESPADA: indica que todo éxito será a costa de su esfuerzo.

HACHA O BALANZA: problemas legales, asuntos de papeles.

ESCOBA: es el momento de limpiar su aura y su entorno de ondas negativas y personas nefastas.

CARACOL O ESTRELLA DE MAR: de las aguas revueltas si sabe aprovecharse tendrá un beneficio. Felicidad en familia

LLAVE: las puertas están abiertas, no deje pasar la oportunidad.

RUEDA DE CARRO: dificultad para progresar.

MORTERO: será necesario insistir para lograr sus fines.

ARCO Y FLECHA: aunque sus armas no son las mejores, con inteligencia puede pelear por lo que desea.

MULETA: será necesario encontrar el apoyo de amigos.

MARTILLO: es el momento de asegurar sus propósitos.

MEDIA LUNA: momentos de tristeza y lágrimas.

SOL: éxito asegurado en sus proyectos , si tienen buena base.

GUADAÑA: hay un corte inminente en sus proyectos.

TRONO: en su círculo de amistades o trabajo estará considerado de mejor manera. Nuevo trabajo con éxito seguro.

CÍRCULO CON PUNTOS: el éxito está asegurado.

Simbología de las lágrimas.



Las gotas o las lágrimas derramadas por las velas nos desvelan cómo está funcionando el ritual o petición que estamos realizando.

Lágrima a la derecha: solución positiva

Lágrima a la izquierda: solución negativa

Lágrimas con cambios de dirección: la solución no está clara, se deberá buscar más apoyos

Varias lágrimas forman una grande: cúmulo de situaciones conflictivas, se aconseja buscar apoyos. Si va después a la derecha se podrá solucionar, si va a la izquierda no.

Una lágrima grande se divide en varias direcciones: como la anterior, el problema se irá solucionando, mirar las direcciones.

Las lágrimas descienden por el centro de la vela: solución a las peticiones después del conflicto.

Las lágrimas caen hasta la base efectuando pausas: hay inconvenientes durante el proceso, falta de apoyo.

Las lágrimas bajan rápidamente hasta la base: solución rápida a los problemas.




¿Qué nos dice la llama?


Tome una vela blanca, nueva y que nunca haya sido usada (siempre en magia tendremos que tener esta mínima precaución) y la frota con un poco de aceite de lavanda desde el centro hacia la base y desde el centro hacia afuera. Si no disponemos de aceite de lavanda, con los restos del incienso también nos puede servir.

Con un fósforo de madera encendido se da calor a la base de la vela y se deja caer 8 gotas de la misma cera (8 es el número del infinito), sobre un plato o base, y se pega la vela.

Ahora comience a observar la vela y su movimiento teniendo en cuenta estos consejos.

Si la llama produce chispas, advierte sobre la posibilidad de un accidente en el agua.

Si la llama oscila de izquierda a derecha, estará anunciando un cambio (positivo o negativo) que influirá marcadamente en la vida del consultante.

Si contrariamente se mueve de derecha a izquierda, está anunciando o un casamiento o un nacimiento en la familia.

Si la llama se inclina hacia la derecha, si oscilar, esto nos indica que pronto recibiremos buenas noticias.

Si se inclina hacia la izquierda, nos está advirtiendo que tenemos que ser menos impulsivos para triunfar en la vida.

Si la llama oscila en espiral, anuncia que nuestros enemigos están tramando algo en nuestra contra.

Si la llama sube y baja en forma continua, nos está anunciando muchos contratiempos en los negocios o en nuestra profesión.

Si la llama sube y baja pero en forma lenta, nos está anunciando el acercamiento de una persona que podrá aportarnos alguna solución a un problema o un beneficio en nuestra vida.

Si la llama es muy pequeña, nos está anunciando que pasaremos por duros momentos económicos.

Si en cambio la llama se eleva más de lo normal, nos está anunciando una próxima entrada de dinero en nuestros bolsillos.

Si en la mecha se forma un punto brillante, es señal de prosperidad a muy corto plazo y éxito en nuestros planes.

Si la llama arde y provoca humo, indica conflictos en puerta y posibilidad de problemas con papeles.


EL LENGUAJE DE LAS VELAS 

15 DE AGOSTO DE 2015

Color de la vela utilizada para esta petición: Blanca.

Significado del color Blanco:

Es la divinidad y la pureza de los sentimientos. Las buenas influencias cósmicas, la generosidad espiritual (la influencia de Dios o de los dioses sobre nosotros.

Las velas blancas sirven para limpiar y una búsqueda de protección. También ayudan a atraer las energías positivas, así como favorecer a una persona o relación de las cualidades divinas de la verdad, sinceridad, inocencia, esperanza y amor puro.

Además, sirve de comodín. Sustituye a otras velas para muchos rituales y hechizos ya que contiene en ella todos los colores.

Al encender la vela, hay que observar todo. Mecha, llama, si caen lágrimas, etc...

La llama: Se inclinaba hacia la derecha. Eso significa que habrá un cambio positivo. Recibirá buenas noticias. Pero antes habrá contratiempos, precisamente por la espada. Entre otras formas que se aprecian. 

La mecha: Su punta brillaba, significa que esta persona finalmente, tendrá suerte en su lucha.

Restos de la vela.





La vela puede darnos mucha información. Para eso, debemos tomar nuestro tiempo y observar mucho para saber qué puede contarnos.


1.- Lo primero que localizamos es su forma de Espada, puñal o cruz. Incluso unas tijeras cerradas.







Significados:

Las tijeras, son un corte. Es la separación, con sus lazos. Esta persona ha tenido que dejar atrás su pasado para poder luchar (la espada). 

La Espada: Una espada, nos indica que la persona está luchando contra todo. Se puede diferenciar en los restos por su punta, así como por su empuñadura. Es un símbolo simultáneo de la herida. Un dolor sufrido por esa separación, o por un dolor ocasionado por algo. Además de ser el símbolo de las luchas, es de la libertad y de la fuerza. Esta persona peleará por lo que desea. Y es una persona fuerte. Todo éxito será a costa de un gran esfuerzo. 

Si se trata de un puñal:  también nos avisa. (Espacio-tiempo) Es algo inmediato. Puede significar: 1.- Que le protegerán a tiempo. Quizás se lastime y alguien le ayuda a no sufrir ese daño causado. O quizás no llegue ni a enterarse. Esta información me baso por las formas encontradas (Una oreja, algo que quizás no le dicen para evitar sufrimiento (Espadas). Voy paso a paso.

Una cruz: La cruz es la protección celestial, la Cruz de Cristo. Pero también son las traiciones, los disgustos, las luchas y las tristezas con lágrimas.  


2.- Lo segundo, es la cabeza de un felino. Un gato.

El gato, también nos avisa como el puñal.

El Gato (Espacio-tiempo corto plazo desde que se hace la petición hasta 4 semanas) 
El gato fue domesticado por primera vez en Egipto, hace unos dos mil seiscientos años. Los antiguos egipcios creían que los gatos eran sagrados, Adoraban a una diosa llamada Bastet a la que representaban con cuerpo de mujer y cabeza de un gato. Pero no siempre se han querido a los gatos. Hay quien los tenían miedo y hablaban de que tenían poderes mágicos y que eran amigos de las brujas. En la época del oscurantismo en Europa. El gato suele tener fama de traicionero. El gato, puede también representar a alguien que intenta seducirle para arañarle inesperadamente. 

En cualquier caso, el gato nos avise de un peligro que deberemos tener cuidado. Incluso nos avisa quizás, antes de que suceda. Deberá esta persona estar atenta. 











3.- Apreciamos una tortura. 



La tortuga: Significa que las cosas van despacio. La lentitud de las tortugas. Pero también la longevidad (larga duración de vida). A veces las cosas van más despacio que lo que quisiéramos, pero van con seguridad.

4.- También se puede apreciar "quizás" un número, el 4. 

Los números Son el tiempo (temporal) No se puede saber con exactitud si se trata de días, semanas, meses o quizás años. 

En la numerología, el 4 significa: La fuerza del trabajo, la voluntad de construir su vida, perseverancia, mentalidad "cuadrada", tendencia a guardarse sus emociones. Entre otros, la búsqueda de oficios concretos, de los pies sobre la tierra, militares, policías. Personas rectas. 

En el Tarot el 4, es el Emperador.  El Emperador es la figura del trabajo por su capacidad de estructura. 
Un hombre constructivo, recto y productivo. Representa la seguridad y la estabilidad. Una persona empecinada. 



5.- Se aprecia una oreja (Parece una oreja). Suele aparecer mucho en los oráculos con cera. Son los consejos que se recibe o que se da. Indica también que recibirá una noticia laboral (por el número 4) Es el saber escuchar. Y estar atentos (gato). 


6.- Se aprecia también una hoja. 



Las Hojas: Pronto habrá cambios. Si añadimos el 4, podría tratarse, no de 4 días, por la tortuga. Sino quizás de 4 semanas o 4 meses. Aquí, dudo que sean años. 

7.- Apreciamos dos dedos. 



Los dedos significan que recibe o recibirá la ayuda de un familiar o ser querido. 

8.-  Hay una corona. 








La corona significa que habrá un progreso laboral y reconocimientos por ese esfuerzo.

Si fuese una corona con rayos: Éxito profesional y progreso laboral inminente. Pero el rayo avisa que si su avance es estable, procure no contraer deudas, ni derrochar. 

Finalmente, podría tratarse de un símbolo. 

Susana Ortega Martín.

El Ascensor de cristal secuestrado




El ascensor de cristal secuestrado

Estaba abierto al amanecer y esa fue mi perdición. Nadie podría verme, solo mi amiga que no paraba de reír.
Una sensación única y divertida. ¡Creerme! ¡No miento!

Mi primer encuentro fue sorprendente. ¡Oh! ¡Eres mío! ¡Tu y yo vamos a volar juntos! 
Puse mi primer pie izquierdo en él, luego vendría el derecho ya completo! Cuerpo entero dentro! Un gran paso para mi.
Mi amiga no paraba de mirarme y de reír por mis comentarios. Yo creo que alucinaba, era eso. No se la podía sacar. Yo era buena, ella no.

Durante el día disimulé, había que comportarse. Pero llegó la noche, me transformé  y sería mío. ¡Sólo mío! Lo secuestré durante un tiempo. No sé decir muy bien cuánto duró la hazaña, pero fue mío, mi tesoro, de nadie más!
Pobre del que quisiera subir. ¡Ni hablar! Era, mío!
Lo miré con cara pilla y le dije al ascensor... 
"Te voy a marrear"
"Te voy a secuestrar" 
"Te voy hacer sentir lo que nadie te ha hecho sentir hasta ahora" 
"Ascensor ¡eres mío!".

Mientras tanto mi amiga gritaba sin control: "Susi, nooo!" "Susi, paraaa!"  
Pero era imposible, Susi no podía parar. Ya era demasiado tarde.

Claro que la culpa la tuvo ella. ¡Yo no! Recordar, soy buena, pero en ese momento tenía cara diablilla, jeje!
Durante varias horas antes, estuvimos tomando vinillos y tapitas en una zona de marcha de Valladolid, no recuerdo ni el nombre de la calle, pero ¡tomamos vinillos! Y yo no estaba acostumbrada a dicha bebida. ¡Endemoniada bebida! ¡Al carajo! ¡To pa dentro!

Ni siquiera recuerdo cuando llegamos al Hotel, pero con mi sonrisa de diablilla y mi mirada frente del ascensor a punto de secuestrar, Ana fue mala y la culpable. Me dijo "Susi ¿pedimos algo en el bar y lo subimos a la habitación?
¡Sí! ¡Sí! ¡Siiiii!

Mientras tanto, yo hablaba por el móvil sentadita y tranquilita en el sillón de la recepción del Hotel,  el bar estaba al lado. (En la foto se aprecian los sillones)

Ana me preguntó:
¿Qué quieres tomar Susi? - Pues, no lo sé. Pídeme lo que quieras porque no tengo ni idea. No he bebido nunca, no entiendo. 

Y la liamos! Volvió con un pedazo vaso descomunal, gigantesco. No sé que llevaba, pero era un litro de bebida, limón con algo más. Quizás ¿Ron? ¿Coñac? Yo que sé, si no entiendo de eso ¡lo juro! pero ¡Estaba rico! ¡Muy rico!
Cuando llegamos al ascensor, ya sólo quedaba medio vaso, jajajaaja! Hala, todo para mi solita! El vaso y el ascensor.
Es ahí cuando Ana me miró atenta y tembló. ¡Susi, no se te ocurra! ¡Susi, tu cara ha cambiado! ¡Susi, noooo!

Susi, sí!  
Susi, sí! 

Subimos y bajamos yo creo que conté unas 5 veces. Arriba, abajo, arriba, abajo, con copa en mano. Arriba otra vez! 
No hubo testigos de los hechos! Un secuestro perfecto!

Un ascensor es un lugar que muchas veces con gente no sabes donde mirar, en el que rezas para que no se pare en el piso del vecino que te cae mal o se descuelgue. El invento que cuando vas con prisa está con al puerta abierta y nunca se cierra y menos cuando ves venir al típico plasta ¿Que no?
Un millón de ascensores da para muchas historias, para muchas anécdotas, para muchas situaciones embarazosas o graciosas.

¿Habéis vivido alguna situación surrealista en un ascensor? 

Susana Ortega Martín.